Your cart is currently empty!
Guía para cuidar el jardín en Junio (invierno)

En cada estación del año tu jardín necesita distintos cuidados especiales. En esta guía preparada por SurVivero te contamos cómo cuidar adecuadamente las plantas de jardín durante el invierno.
En los meses de frío, los árboles y arbustos caducos pierden sus hojas, se detiene la floración de la mayoría de las plantas, y pareciera que nuestro jardín pierde vitalidad. Esta apariencia muchas veces nos hace creer que el jardín está “apagado” y no requiere muchos cuidados
La verdad es que durante el invierno el mundo vegetal está tan vivo como siempre, y por lo tanto sigue necesitando cuidados. Durante esta época las plantas se nutren de energía que almacenan y les permite crecer explosivamente en primavera.

De este modo, para asegurar brotes y renuevos vigorosos la próxima temporada, el mes de Junio (es decir, pleno invierno en el hemisferio sur) es una época ideal de cuidados y tratamientos preparatorios para las plantas de tu jardín. Esto es especialmente cierto para los arbustos.
Entonces, ¿cómo se cuidan las plantas en invierno? Básicamente, los cuidados especiales que tu jardín necesita en esta época se resumen en dos:
- Podar, para evitar que se forme un tronco leñoso
- Fertilizar, para asegurar brotes fuertes en primavera

La poda de arbustos en invierno
Como decíamos, uno de los principales peligros de descuidar el jardín en invierno es la aparición de troncos leñosos en los arbustos ornamentales. Esto es muy común en especies como la lavanda, el boj, los acer, verónicas, stenocarpus o estenocarpo, pitosporos, verónicas, abelias, coprosmas, etcétera.
En efecto, si descuidamos la poda invernal estos arbustos tienden a perder la forma redondeada que tanto nos agrada, y desarrollan un tronco leñoso y sin follaje. Este “pie” desnudo generalmente se considera antiestético, puesto que da a los arbustos un aspecto envejecido. Asimismo, el tronco puede desviar el crecimiento de la planta.
Asimismo, las rosas también se benefician de una buena poda para multiplicar su floración y evitar la proliferación de ramas sin botones de flores.
Fertilización en invierno
La fertilización es el otro tratamiento de “mantenimiento” importante para las plantas durante el invierno. Es muy importante fertilizar todas las plantas que florecen hacia finales de invierno y principios de primavera, para asegurarnos de tener un jardín florido y sano.
Para las rosas, tanto la poda como la fertilización en invierno son indispensables. Si no se les da estos cuidados en verano se verán notablemente maltratadas. Si tienes acceso a guano de caballo, puedes mezclarlo con tierra de cierta calidad y tendrás un excelente fertilizante.
Otra manera de fertilizar es acidificar la tierra de las plantas que necesitan un pH ácido (es decir, bajo). Algunas de las plantas más comunes que requieren tierra ácida son las azaleas, hortensias, rododendros y coníferas (tales como pinos y abetos).
Para acidificar la tierra de estas plantas debes mezclar una cucharada de sulfato de fierro por cada litro de agua. Luego debes regar la tierra alrededor de la planta con esta solución, y esperar que decante. NO eches directamente el sulfato de fierro sobre la tierra, puesto que en invierno no recibirá la cantidad de riego necesaria para disolverse y acabarás desperdiciando producto.
¿Qué otros tips jardineros te gustaría conocer? ¡Déjanos tus comentarios!
4 responses to “Guía para cuidar el jardín en Junio (invierno)”
Fantástico. Felicitaciones
Gracias
Gracias a ti María Raquel. Estaremos subiendo más datos para el jardín!
Súper. Como podar rosas ahora que no pueden venir jardineros?
Paulina, Subiremos un artículo sobre poda de rosas
Saludos!